628358645
·
info@sarabravoabogada.es
·
Lunes - viernes 09:00-19:00

Actualización de la renta de alquiler en España: IPC vs IRAV

Actualización de la renta de alquiler en España: IPC vs IRAV

Cada año, propietarios e inquilinos se hacen la misma pregunta: ¿se puede subir el alquiler y cuánto?
Hasta hace poco, el Índice de Precios al Consumo (IPC) era la referencia habitual para actualizar la renta. Sin embargo, con la entrada en vigor de la Ley de Vivienda de 2023, se introduce un nuevo límite: el Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV).

En esta guía te explico las diferencias, a quién se aplica cada uno y cómo calcular la subida de forma legal.

¿Cuándo se puede actualizar la renta?

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite que la renta se actualice una vez al año, siempre que:

  • Se haya pactado expresamente en el contrato.
  • Se utilice un índice oficial (IPC, IRAV, IGC)
  • Se notifique por escrito al inquilino antes de que se cumpla la anualidad.

El IPC: la referencia tradicional

El IPC mide la variación media de los precios de bienes y servicios en España. Es el índice que se aplica a los contratos de arrendamientos celebrados antes de mayo de 2023 y siempre que así se haya pactado en el contrato.

El IRAV: el nuevo índice de referencia

El IRAV es un índice elaborado por el INE y se calcula teniendo en cuenta variación anual del IPC, la variación anual del IPC subyacente y la tasa de variación anual media ajustada. Mediante este nuevo índice se pretende limitar las subidas anuales de los alquileres, proporcionando mayor estabilidad en el mercado inmobiliario. 

IPC o IRAV ¿Cuál se aplica a mi contrato de alquiler?

En primer lugar, solo es posible la actualización de renta si se pacta expresamente en el contrato. Así lo establece la LAU:

Artículo 18. Actualización de la renta.

1. Durante la vigencia del contrato, la renta solo podrá ser actualizada por el arrendador o el arrendatario en la fecha en que se cumpla cada año de vigencia del contrato, en los términos pactados por las partes. En defecto de pacto expreso, no se aplicará actualización de rentas a los contratos.

Ahora bien, con la nueva Ley de Vivienda seguro que te has preguntado, ¿se sigue aplicando el IPC o ahora hay que aplicar el nuevo índice?

Dependerá de la fecha en que firmaste tu contrato de alquiler.

  • Si firmaste tu contrato antes del 26 de mayo de 2023, se actualiza la renta tomando como referencia la variación del IPC.
  • Si firmaste tu contrato a partir del 26 de mayo de 2023, el mecanismo de actualización ha cambiado, ahora se aplica el IRAV.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha habilitado una herramienta gratuita y sencilla que permite a inquilinos y propietarios conocer cual es la actualización de la renta máxima que corresponde a los contratos de alquiler. Puedes calcular la actualización de la renta pinchando aquí.

Conclusión

Actualizar la renta del alquiler correctamente es clave para evitar conflictos. La ley distingue claramente cuándo aplicar el IPC y cuándo el IRAV, y un error puede invalidar la subida o dar lugar a reclamaciones.

Si eres inquilino o propietario y quieres asegurarte de que la actualización de tu contrato es legal y justa, puedo revisarlo y ayudarte a calcularlo conforme a la normativa.

Artículos relacionados

Añadir un comentario