Hacer un testamento es una de las decisiones más importantes que podemos tomar a lo largo de nuestra vida. Aunque a menudo se deja “para más adelante”, lo cierto es que redactar un testamento a tiempo evita conflictos familiares, asegura que nuestros bienes se repartan según nuestra voluntad y facilita mucho la gestión para nuestros...Leer más
Heredar sin testamento puede generar dudas y conflictos familiares. La ley tiene previsto qué ocurre en estos casos a través de las reglas de la sucesión intestada, reguladas en el Código Civil. Aquí te explico de manera sencilla quién hereda, en qué orden y cómo se reparte la herencia. ¿Qué significa heredar sin testamento? Cuando una persona...Leer más
Una de las dudas más repetidas cuando alguien hace testamento o recibe una herencia es: ¿puedo repartir mis bienes como quiera? En España, la respuesta corta es no: la ley reserva una parte mínima a determinados familiares (los herederos forzosos). A esa porción se le llama legítima. La herencia, con carácter general, se divide en...Leer más
La desheredación de los herederos forzosos es un tema delicado y complejo en el derecho sucesorio español. La figura del heredero forzoso, o legitimario, está profundamente arraigada en el sistema jurídico español, lo que limita considerablemente la libertad del testador para disponer de su patrimonio. A continuación, analizaremos en detalle qué es la desheredación, quiénes...Leer más